Proyecto de escuelas sostenibles se desarrolla en la Escuela Municipal Andrés Bello. Chacao – Edo. Miranda, través de la ONG EDEPA, para crear conciencia en las nuevas generaciones a través de juegos y trabajo en equipo, sobre temas como el reciclaje, ecoalimentación y el huerto escolar.
En la Unidad Educativa Martínez Centeno, se desarrolla el taller de ecoalimentación, para sensibilizar a estudiantes y maestros sobre una alimentación saludable y nutritiva para una mejor calidad de vida. El proyecto de escuelas sostenibles contempla varias fases, entre ellas el huerto escolar que busca crear conciencia en la practica sobre la siembra y cuidado de plantas comestibles.
La ONG Edepa desarrolla el proyecto escolar de Ecoalimentación en la UE Colegio Parroquial Sagrado Corazón de Jesús, en el municipio Chacao, dirigido a niños y niñas de la etapa de educación básica, para mostrar la importancia y beneficios de una alimentación saludable.
El Proyecto de Escuela Sostenible (PES) en la U.E.N. República del Ecuador, tiene el objetivo de promover una escuela atractiva, dinámica, agradable, que apunte a un medio ambiente saludable, que se base en la participación comunitaria, contribuya a la salud integral de los estudiantes y promueva el desarrollo local.
El PES abarca los ejes: áreas verdes, residuos sólidos y reciclaje, huerto escolar, ecoalimentación y gastronomía, los cuales se ejecutan con la participación activa de los niños y niñas de educación básica (4to., 5to. y 6to. grado), gracias al apoyo y financiamiento del Consulado de la República del Ecuador a través del Proyecto «Ecuador Vive en Venezuela» – Componente Ambiental, dirigido por la Ministra Cónsul General del Ecuador María de Lourdes Portaluppi bajo la coordinación del Equipo de Proyectos y Asesoría Social (EDEPA) a cargo de su Presidenta Dra. Majorie Sosa.
Conoce el trabajo llevado a cabo por los niños y niñas de la U.E.N. República del Ecuador: